Un poco de historia
La energía eléctrica siempre ha existido pero fue descubierta por Benjamín Franklin (1706-1790) aunque el primero en descubrir que si se frota un trozo de ámbar, este atrae objetos más ligeros fue Tales de Mileto (624-543 )
![]() | |
|
Hoy en día la electricidad se usa a diario y por eso es importante saber sobre ella y debido a eso vamos a informarte de ella respondiendo a unas preguntas que nos parecieron interesantes:
-¿Sabes cuanto es el registro de media anual de consumo eléctrico en una vivienda media?
El consumo medio eléctrico de una casa media en España es en torno a 3500 kWh
(kilovatio hora, 1kW = 3,6 millones de joules {Medida del sistema internacional} ), tomando
como vivienda media, una vivienda con 3 personas.
como vivienda media, una vivienda con 3 personas.
La energía que consume la misma vivienda teniendo en cuenta tambien el gas la energía total
que consume esa casa de media seria de 9500kW ( gas + energía ) al año.
que consume esa casa de media seria de 9500kW ( gas + energía ) al año.
- Calefacción 5100kWh
- Electrodomésticos 1900kWh
- Agua Caliente 1800kWh
- Cocina 700kWh
-¿Sabes cuanto seria el costo medio anual de una vivienda media?
Si tenemos en cuenta que 0,18€/kWh:
- 3500kWh = 630 € gastamos al año en electricidad.
- 9500kWh = 1710 € gastamos en gas y luz.
![]() |
Gif de las provincias indicando su consumo. |
Como podemos ver en la imagen las ciudades que mas electricidad consumen son las que posen más población y tienen mayor importancia.
La que más consumen son Madrid y Barcelona aunque en la imagen parece que Barcelona consume más que la capital , es decir, Madrid.
Las comunidades autónomas con mayor consumo eléctrico son Cataluña( con un 17,4 % del consumo de España ) , seguida por Andalucía( 14,5 % ) , Madrid ( 11,5 % )y la Comunidad Valenciana ( 9,8 % ).
Las que menos son La Rioja ( 0,6 % ), Extremadura ( 1,6 % ), Cantabria ( 1,8 % ) y Navarra
( 2 % ).
![]() |
Tabla en la que se ve la generación de energía y el consumo por Comunidades Autónomas. |
¿Sabes cuántas empresas distribuyen y proporcionan electricidad a España?
España tiene cinco grandes empresas que nos proporcionan energía, todas ellas están asociadas a UNESA, estas cinco producen y distribuyen el 80% del total de la electricidad.
Las cinco grandes empresas son:
ENDESA, IBERDROLA, UNIÓN FENOSA, ENEL-VIESGO y HC ENERGIA
¿Sabes cuál es el consumo de electricidad por habitante en España y en la unión europea?
La cantidad que consume un habitante en un país depende sobre todo del nivel de desarrollo del país y la calidad de vida en el.
El consumo por habitantes en España con respecto a otros países de la Union Europea esta por debajo de la media, ligeramente.
¿Sabes como funciona una central hidroelectrica?
En primer lugar observamos como a través de una tubería el agua pasa a la central y hace girar una turbina.El giro de la turbina hace que un generador trasforme la energía cinética producida por el movimiento trasformarla en energía eléctrica.
BIBLIOGRÁFICA
Hemos consultado las siguientes páginas para poder realizar este trabajo. Nos han resultado bastante interesantes para poder buscar la información y redactarlo con nuestras palabras
![]() |
Consumo de electricidad por habitante en UE en 2005. |
¿Sabes como funciona una central hidroelectrica?
En primer lugar observamos como a través de una tubería el agua pasa a la central y hace girar una turbina.El giro de la turbina hace que un generador trasforme la energía cinética producida por el movimiento trasformarla en energía eléctrica.
Por ultimo esa energía sera trasmitida a nuestras casas a través de cables de alta tensión.
BIBLIOGRÁFICA
Hemos consultado las siguientes páginas para poder realizar este trabajo. Nos han resultado bastante interesantes para poder buscar la información y redactarlo con nuestras palabras
http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1080
http://www.ign.es/espmap/mapas_ocupacion_eso/OcupaESO_Mapa_12.htm
http://www.unesa.net/unesa/unesa/electricidad/ficha2_12.html
http://www.ign.es/espmap/mapas_ocupacion_eso/OcupaESO_Mapa_12.htm
http://www.unesa.net/unesa/unesa/electricidad/ficha2_12.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario